La importancia y relevancia que está teniendo el Catastro, en las distintas actividades tanto de los ciudadanos como de las distintas Administraciones, requiere la continua actualización de los datos catastrales, muchos actos jurídicos tienen relevancia catastral, tanto a nivel jurídico como a nivel físico y económico, es por ello que INFORMACION DEL TERRITORIO S.L. presta sus servicios a las distintas administraciones, implicadas en su gestión para conseguir así el mantenimiento constante de los datos catastrales.
El Real Decreto Legislativo 1/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario, regula los procedimientos mediante los cuales se reflejan en el Catastro las alteraciones que se producen por distintos motivos:
Capítulo II. Declaraciones, comunicaciones y solicitudes.
Artículo 13. Procedimiento de incorporación mediante declaraciones.
Artículo 14. Procedimiento de incorporación mediante comunicaciones.
Artículo 15. Procedimiento de incorporación mediante solicitud.
Artículo 16. Reglas comunes a las declaraciones y comunicaciones.
En resumen pueden ser mediante declaraciones, solicitudes y comunicaciones.
No siempre las declaraciones y solicitudes por parte de los ciudadanos recogen todas las alteraciones producidas, tanto jurídicas como físicas y económicas, por ello INFORMACION DEL TERRITORIO SL, aporta a las distintas administraciones su conocimiento y experiencia en la actualización constante, de los datos contenidos en las base de datos catastrales.
La última modificación legislativa sobre el artículo 14 de dicho Real Decreto 1/2004, permite y facilita a la administración local, que tiene las competencias urbanísticas, la comunicación de las alteraciones producidas por las distintas licencias, tanto urbanísticas, como ambientales y de uso, al catastro para su incorporación previas comprobaciones oportunas.
INFORMACION DEL TERRITORIO SL, dispone de dos herramientas web, que facilitan dicha actividad de mantenimiento catastral, por un lado una herramienta o plataforma para la gestión de las licencias concedidas por los ayuntamientos, así como el intercambio de la información contenida en dichas licencias. Por otro lado una plataforma para la gestión de expedientes, donde se realiza el seguimiento de cada expediente a tramitar, así como las consiguientes actuaciones de denegación, requerimiento de documentación y otros informes necesarios para la tramitación, pudiendo conocer en cada momento el estado de tramitación de cada uno.






